• Artículos Técnicos
  • Productores
  • Temas Colegiales
  • Síguenos en

  • Artículos Técnicos
  • Productores
  • Temas Colegiales

RESUMEN ANUAL DE PRODUCTORES ASTURIANOS

14 de diciembre de 2021

Termina el año 2021 y queremos agradecer tanto a los compañeros agrícolas como a los productores su colaboración con este Blog del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de Asturias.

También aprovechamos la ocasión, más que propicia en estas fechas, para animaros a probar los productos de nuestros pequeños agricultores, ganaderos, industrias y viveros. Desde un corderín para meter al horno hasta carne de vacuno ecológica, frutas y pequeños frutos, quesos, conservas, sidra, vinos o miel para deleitar a nuestra familia y amigos. Sin olvidar de la decoración de nuestro hogar con plantas ornamentales… ¡Cómo me gustaría encontrar alguno de estos productos debajo del árbol el 6 de enero!

Ofrecemos a continuación un breve resumen de los productores que han participado en el Blog durante este año:

GANADERO ÁNGEL RODRÍGUEZ

Corderu xaldu ecológico

KIWIS DE ALVARIZA

Kiwis

APICULTOR CARLOS NOGUEIRO

Productos apícolas

FABES VEGARGÜELLES

Faba asturiana

SODEAVI

Fresas y arándanos, mermeladas, zumos y licores

ASTURSABOR

Conservas de razas autóctonas

LA POLAR

Conservas de pescado y marisco

BIOASTUR

Carne ecológica de vacuno

BODEGAS Y VIÑEDOS LAS DANZAS

Vino de Cangas

VIVEROS RUNZA

Plantas ornamentales y hortícolas

QUESERÍA MAÍN

Quesos

Y aún nos quedan por publicar…

SIDRA MENÉNDEZ

Sidra natural, DOP, ecológica

GANADERÍA LA PEÑA

Leche y productos lácteos

Por último, y esto ya es una opinión personal de la que escribe, me gustaría invitar a la reflexión: en este mundo que compartimos no hay compartimentos estancos. Señalamos rápidamente al productor local (que si vive de subvenciones, que si no respeta el medio ambiente)… Sin embargo, compramos a la ligera un montón de productos que no necesitamos y sin pararnos a pensar en su origen. Producir aquí es muchísimo más difícil que producir en otros lugares, porque entre otras cosas contamos con una compleja legislación en materia agraria y medioambiental. En ocasiones, juzgamos a nuestros pequeños productores porque “están en el punto de mira”, pero no juzgamos lo que no vemos. Consumir local es lo más sostenible y contribuimos a mantener nuestra tierra, en el sentido más amplio, y este sector estratégico que se ve cada vez más apretado.

Elena Martínez García. Col 666

Ingeniera Técnica Agrícola.

Compartir

Productores

Deja un comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Categorías

    • Artículos Técnicos
    • Productores
    • Temas Colegiales
  • Artículos de nuestros Productores

  • Artículos recientes

    • Proyecto formativo en el Instituto Leopoldo Alas “Clarín” de Oviedo
      27 de noviembre de 2022
    • MARÍA FERNANDA CAMPA
      28 de octubre de 2022
    • ASAMBLEA GENERAL DE JUNIO 2022
      30 de junio de 2022
  • Artículos populares

    • El tesoro de Trasliste
      26 de julio de 2021
    • Cien Años desde TINEO
      11 de noviembre de 2020
    • Carlos Nogueiro Braña
      1 de febrero de 2021


  • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de Asturias

  • Síguenos en

    Visita nuestra web

    •   www.coitag.org
  • Artículos recientes

    • Proyecto formativo en el Instituto Leopoldo Alas “Clarín” de Oviedo
      27 de noviembre de 2022
    • MARÍA FERNANDA CAMPA
      28 de octubre de 2022
  • Artículos populares

    • El tesoro de Trasliste
      26 de julio de 2021
    • Reflexiones sobre el cultivo del castaño y el avellano en Asturias. PARTE I Castanea sativa.
      24 de noviembre de 2020

© Coitag Asturias | Aviso Legal