• Artículos Técnicos
  • Productores
  • Temas Colegiales
  • Síguenos en

  • Artículos Técnicos
  • Productores
  • Temas Colegiales
  • 27 de noviembre de 2022

    Proyecto formativo en el Instituto Leopoldo Alas “Clarín” de Oviedo

  • 28 de octubre de 2022

    MARÍA FERNANDA CAMPA

  • 30 de junio de 2022

    ASAMBLEA GENERAL DE JUNIO 2022

  • 25 de abril de 2022

    SIDRA MENÉNDEZ.

  • 20 de marzo de 2022

    RESULTADO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE ASTURIAS 2.021

QUESERÍA MAÍN.
2 de diciembre de 2021

Llevábamos intentando programar esta entrevista desde el mes de diciembre, pero entre las nevadas, los argayos y los cortes de carreteras para su reparación terminamos haciéndola ya a finales de mayo, por teléfono. Entiendo muy bien a Jessy cuando me explica que una de las principales dificultades a que se enfrenta es precisamente esta: los accesos. Es el precio a pagar por ubicarse en el pueblo más alto de Asturias. Pero ahora que empieza el buen tiempo y con la carretera recién arreglada, espero poder acercarme para conocer esta ganadería y quesería enclavadas en lugar tan hermoso y singular…

Leer Más
Sin Comentarios

Productores

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL COLEGIO DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE ASTURIAS 2.021
14 de noviembre de 2021

Concurso de Fotografía del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Asturias 2021. El plazo de recepción de las fotografías estará abierto del 01 de Noviembre de 2.021 hasta las 23:59 horas del 31 de Enero de 2022

Leer Más
Sin Comentarios

Temas Colegiales

VIVEROS RUNZA.
17 de octubre de 2021

Visitamos Viveros Runza de carácter familiar en el mes de octubre, ya al final de la temporada. En el punto de venta de hortícolas, aún pueden verse variedad de productos: tomates, berenjenas, cebollas, calabazas, pimientos… Recuerda al típico puesto que puede verse en los mercados de los pueblos, y pienso si será un pequeño homenaje a la madre de Joaquín y Pablo, que se dedicaba a la venta de hortalizas en plazas.

Leer Más
Sin Comentarios

Productores

EL VIÑEDO EN ASTURIAS. Presente y futuro. Instalación. Parte III
11 de octubre de 2021

A lo largo de cuatro artículos se hace un breve recorrido sobre el vino y la viticultura Asturiana. Se habla de la historia del vino en Asturias, se comentan algunos interesantes aspectos etnográficos y culturales de la zona relacionados con la vitivinicultura y por último, se analiza brevemente desde el punto de vista técnico el cultivo del viñedo en el territorio y se dan unas recomendaciones a la hora de acometer nuevas plantaciones.

Leer Más
Sin Comentarios

Artículos Técnicos

El tesoro de Trasliste
26 de julio de 2021

MUVICLA, que así se sintetiza el «Museo vivo e integrado do campo e da locomoción agraria», que no solo informa sino que con sus relatos seduce y arrastra al asombro al visitante, y que se da cuenta que lo creado es, en realidad, un espacio de reflexión, un lugar donde habita, viva, parte de la historia, donde un arado prerromano se mantendrá para ser conocido por otras generaciones, en lugar de morir carcomido, abandonado.

Leer Más
4 Comentarios

Temas Colegiales

EL VIÑEDO EN ASTURIAS. Cultura vitivinícola en Asturias hoy. Parte II
11 de julio de 2021

A lo largo de cuatro artículos se hace un breve recorrido sobre el vino y la viticultura Asturiana. Se habla de la historia del vino en Asturias, se comentan algunos interesantes aspectos etnográficos y culturales de la zona relacionados con la vitivinicultura y por último, se analiza brevemente desde el punto de vista técnico el cultivo del viñedo en el territorio y se dan unas recomendaciones a la hora de acometer nuevas plantaciones.

Leer Más
Sin Comentarios

Artículos Técnicos

EL VIÑEDO EN ASTURIAS. Tradición y futuro. Parte I
28 de junio de 2021

lo largo de cuatro artículos se hace un breve recorrido sobre el vino y la viticultura Asturiana. Se habla de la historia del vino en Asturias, se comentan algunos interesantes aspectos etnográficos y culturales de la zona relacionados con la vitivinicultura y por último, se analiza brevemente desde el punto de vista técnico el cultivo del viñedo en el territorio y se dan unas recomendaciones a la hora de acometer nuevas plantaciones.

Leer Más
Sin Comentarios

Artículos Técnicos

BODEGAS Y VIÑEDOS LAS DANZAS.
14 de junio de 2021

La tarde del 2 de marzo de 2021 me acerco hasta las viñas que Carmen tiene cerca del pueblo de Cobos, en Cangas del Narcea. Se trata de una ladera bien orientada al sur y desde donde se ve la confluencia de los ríos Naviego y Cibea.

Leer Más
Sin Comentarios

Productores

DISEÑO DE UN SONDEO DE AGUA PARA UNA EXPLOTACIÓN AGRARIA MEDIANTE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA.
31 de mayo de 2021

Una de las problemáticas que se pueden dar a la hora de poner en funcionamiento una explotación agraria es que las necesidades de consumo de agua no estén cubiertas. Inicialmente el aprovechamiento se viene obteniendo de fuentes, manantiales,  regueros, ríos o captaciones cercanas; que es lo más económico.

Leer Más
Sin Comentarios

Artículos Técnicos

COOPERATIVA BIOASTUR CON ELOY ROZADA.
18 de mayo de 2021

Eloy es socio Bioastur, una cooperativa ganadera formada por pequeñas explotaciones familiares del Oriente Asturiano, entre cuyos objetivos se encuentra mantener su forma de vida y tradiciones, el sistema de crianza del ganado basado en el pasto y conservar un entorno del que se sienten orgullosos.

Leer Más
Sin Comentarios

Productores

Artículos nuevos Artículos anteriores

  • Categorías

    • Artículos Técnicos
    • Productores
    • Temas Colegiales
  • Artículos de nuestros Productores

  • Artículos recientes

    • Proyecto formativo en el Instituto Leopoldo Alas “Clarín” de Oviedo
      27 de noviembre de 2022
    • MARÍA FERNANDA CAMPA
      28 de octubre de 2022
    • ASAMBLEA GENERAL DE JUNIO 2022
      30 de junio de 2022
  • Artículos populares

    • El tesoro de Trasliste
      26 de julio de 2021
    • Cien Años desde TINEO
      11 de noviembre de 2020
    • Carlos Nogueiro Braña
      1 de febrero de 2021

  • Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados en Ingeniería Agrícola de Asturias

  • Síguenos en

    Visita nuestra web

    •   www.coitag.org
  • Artículos recientes

    • Proyecto formativo en el Instituto Leopoldo Alas “Clarín” de Oviedo
      27 de noviembre de 2022
    • MARÍA FERNANDA CAMPA
      28 de octubre de 2022
  • Artículos populares

    • El tesoro de Trasliste
      26 de julio de 2021
    • Reflexiones sobre el cultivo del castaño y el avellano en Asturias. PARTE I Castanea sativa.
      24 de noviembre de 2020

© Coitag Asturias | Aviso Legal